EL LIDERAZGO
Es la capacidad que tiene una persona de influir, guiar y motivar a otras para lograr un fin, que se vuelve común gracias a ese don en particular que tiene el líder de contagiar a otros hacia un fin en particular.

Importancia del liderazgo: este es importante sobre todo en las organizaciones donde se establecen metas y se necesita personal que cree vínculo con las metas para que de esta forma estas sean cumplidas con ayuda de todos los trabajadores vinculados, cuando una persona crea ese sentido de pertenencia por lograr una meta y motiva a otros a cumplir los objetivos, es beneficioso para la organización y es donde se debe como empresa motivar a esta persona (líder).
Para qué sirve el liderazgo: para inspirar, motivar, guiar a otros; ahora, un buen líder también gestiona que su equipo tenga las herramientas necesarias para el propósito que se quiere, que las dificultades que se vayan presentando en el desarrollo de las metas tengan una persona líder que resuelva problemas y dificultades.
Ventajas del liderazgo: considerando que el líder no abusa de los trabajadores, sino que más bien crea un ambiente sano, se puede decir que sus ventajas están centradas en:
· General buen clima laboral
· Fomenta el sentido de pertinencia
· Se propicia el trabajo en equipo
· Se fomenta espacios de comunicación
· Se mejora vínculos de colaboración
· Mejora la productividad
- Favorece la participación
Autocrático
también se conoce como autoritario, no le interesa la participación de sus colaboradores, toma las decisiones y dicta las reglas, como se van alcanzar los objetivos y como va hacer el plan de trabajo de cada uno, si bien puede ser agotador trabajar con un líder autoritario este es muy necesario en ciertas situaciones como en una crisis o en alguna situación de presión, este tipo de liderazgo tiene sus ventajas y desventajas
1. Ventajas:
a) Eficacia: sobre todo en situaciones de crisis que se requiere respuesta rápida y asertiva
b) Control y disciplina: ya que hay mayor control
c) Claridad: ya que las expectativas son claras
2. Desventajas:
a) Participación: es una de sus mayores desventajas ya que se nubla por completo el escuchar a las personas mas involucradas en los procesos
b) Estricta disciplina: afecta el ambiente laboral ya que los involucrados solo se centran en obedecer y trabajar bajo presión
c) Comunicación unidireccional: los colaboradores no son escuchados ni tenidos en cuenta por que el líder toma las decisiones
Ejemplo: Elon Musk (CEO de Tesla y SpaceX): Elon Musk ha sido reconocido por sus ideas visionarias y por ser el motor de los vehículos eléctricos de Tesla y los objetivos de exploración espacial de SpaceX. Sin embargo, su estilo autocrático de liderazgo ha sido objeto de críticas. Es conocido por tomar decisiones cruciales sin mucha consulta y por establecer objetivos ambiciosos y desafiantes para sus empleados.
Democrático o participativo
estos líderes reciben opiniones de sus colaboradores a pesar que ellos tienen la última palabra, se centran a escuchar pues son conscientes que los más involucrados en los procesos tienen mas ideas y conocimientos de las mejoras que se pueden hacer a lo largo del camino hacia la meta.
1. Ventajas:
a) Mayor satisfacción laboral: los colaboradores se sienten más tenidos en cuenta y escuchados
b) Mayor compromiso: los colaboradores se involucran y se sienten responsables
c) Menor deserción: como todos se involucran se sienten más comprometidos y los abandonos son pocos o nulos
2. Desventajas:
a) Lenta la toma de decisiones: al recibir opiniones de todos se requiere más tiempo para tomar una decisión
b) Mayor inversión de recursos: se requiere mas tiempo y recursos para implementar la comunicación y participación de todos los involucrados
c) Conflicto de intereses: al ser participativo no falta el que quiere resaltar o escalonar, por lo que esto puede generar tensiones y conflictos
Ejemplo: Bill Gates, cofundador de Microsoft: Elogiado por involucrar activamente a los miembros de su equipo en la toma de decisiones, Bill Gates es conocido por su liderazgo participativo. Por ejemplo, durante el desarrollo del sistema operativo Windows, Gates fomentó debates abiertos entre sus empleados. Implementó sus opiniones e ideas para crear un producto innovador.
Liberal
este liderazgo se caracteriza porque delega la toma de decisiones en el grupo y pueden actuar de forma autónoma; puede ser beneficioso si se tiene un equipo altamente calificado, responsable y comprometido.
1. Ventajas:
a) Motivación y compromiso: la autonomía ayuda que la motivación y el compromiso en los integrantes aumente
b) Mayor creatividad: los colaboradores tienen mayor libertad por lo que fomenta la creatividad y la innovación
c) Desarrollo de habilidades: a partir de la toma de decisiones que tienen los colaboradores se pueden descubrir nuevos líderes
2. Desventajas
a) Falta de dirección: como no hay un líder tomando decisiones esto puede generar confusión y falta de claridad en los objetivos
b) Baja productividad: como no hay quien les supervise constantemente puede que se incurra en una reducción de la producción pues hay personas que caen en la distracción por la falta de vigilancia
c) Posibles conflictos: por la falta de coordinación y a razón de la autonomía se pueden evidenciar muchos desacuerdos y generar conflictos
Ejemplo: ex presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt. Roosevelt fue un líder de laissez faire durante su tiempo en el cargo y se le atribuye haber ayudado a guiar a los Estados Unidos durante la Gran Depresión.
Carismático
este líder se caracteriza porque da entusiasmo, motiva a otros a través de la alegría, creando emociones, es amable y empático; una persona carismática resuelve conflictos a través de su personalidad que es el entusiasmo y el carisma. Genera un ambiente positivo, aumenta el compromiso y conduce al éxito de la organización
1. Ventajas:
a) Visión clara: el equipo tiene bien estructurado cuales son los objetivos que son bien recalcado a través del carisma y el entusiasmo
b) Comunicación efectiva: este líder es hábil en la comunicación ya que transmite su visión de manera clara y persuasiva
c) Motivación e inspiración: motivan a sus colaboradores a dar lo mejor de si mismo
2. Desventajas:
a) Posibles manipulaciones: el líder carismático puede usar su influencia para manipular a su equipo, lo que puede llegar a decisiones poco éticas
b) Abuso de poder: sus colaboradores son más susceptibles a la influencia del líder por lo que no le cuestionan sus decisiones
c) Sobreestimación de sí mismos: estos líderes pueden llevar a la toma de decisiones poco realista pues sobre valoran la capacidad para dar resultados
Ejemplo: Barack Obama el ex presidente de los Estados Unidos es el sexto líder más inspirador entre los millennials. También encabeza el ranking como el líder mundial con más seguidores en la red social X.